- Maiores visigodos
- Los maiores son los principales cargos del reino de los Visigodos, sin que debamos confundirlos con los Senadores o Potentes, que aunque igual de ricos que aquellos no ostentaban cargos. Era el cargo y no la riqueza (o los títulos) lo que confería la nobleza. En el grupo de los maiores estaban, en su parte más alta los primates Palatii, todos los cuales eran condes palatinos. Parece que ningún primate era dux o comite, por lo cual hay que suponer que el cargo condal palatino era más importante. Los primates solo serían una veintena. Después seguían los seniores o Viri Illustres, algunos de los cuales podían ostentar el cargo de conde palatino, pero en general ejercerían como duces o condes locales. Como había seis duces, y unos ochenta comites, su número no debía exceder del centenar, por lo cual debía haber muchos nobles a la espera de ocupar estos cargos importantes, que, mientras, ocupaban funciones inferiores o no desarrollaban ningún cargo. Los Viri Illustres llamados también seniores, realizaban las principales funciones palaciegas, aunque estaban menos cercanos al rey que los Gardingos de los que hablaremos seguidamente. Surgieron seguramente de los nobles godos que se convirtieron con Recaredo al catolicismo, en cuyo momento se le califica de Viri Illustres o seniores gothorum y más tarde ya se le califica en función de su cargo condal palatino (comes palati) o simplemente como duces o condes.
Enciclopedia Universal. 2012.